Agencias de viaje, marítimas, aéreas y terrestres de Colombia


Una agencia de viajes es una empresa asociada al turismo, cuyo oficio es la intermediación, organización y realización de proyectos, planes e itinerarios, elaboración y venta de productos turísticos entre sus clientes y determinados proveedores de viajes, como por ejemplo transportistas (aerolíneas, cruceros), servicio de alojamiento (hoteles), con el objetivo de poner los bienes y servicios turísticos a disposición de quienes deseen y puedan utilizarlos.

Agencias Aéreas

Una agencia de viajes aéreas es una agencia que se dedica a vender paseos, excursiones,en paquetes, y su principal medio para transportar a sus clientes es por vía aérea. También incluyen un hotel, automóvil, entretenimiento, etc, en el lugar de destino de la estadía del cliente por que venga incluido en el paquete que halla comprado. Osea, tienen contactos con empresas independientes para el servicio del viajero y la que mas ofrece paquetes.

Unos de los paquetes mas populares que se encuentran estas agencias son el todo en uno, donde incluye alimento, servicios y hospedaje sin costos adicionales.

En caso de aterrizaje de emergencia la agencia le provee una habitación de hotel totalmente paga, con entretenimiento; le pueden llegar a prestar o alquilar un automóvil, y tratan de comunicarlo con los parientes cercanos vía telefónica.
Aviatur-Despegar.com-Chapinero-CWT-Álvaro-Vélez
Actualmente operan 8 aerolíneas en Colombia: Avianca, Copa Airlines, Latam, estas 3 primeras son las compañías aéreas tradicionales en el país.
Estas son algunas:

Copa Airlines, si bien es una aerolínea en Colombia, es una compañía de origen panameño que opera en nuestro país desde hace muchos años. Desde Bogotá con rutas a Panamá, Cali, Pereira, San Andrés, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y Bucaramanga y desde ciudades como Medellín, y hacia y desde Panamá.


Latam, otra de las aerolíneas en Colombia que son tradicionales. Esta compañía de Chile ha operado por décadas en Colombia y cubre rutas nacionales muy importantes como San Andrés, Cali, Medellín, Bogotá, Cartagena, Santa Marta, entre muchos otras.


---------|||----------
(icono de las aerolíneas del sistema de bajos costos)

Las aerolíneas de bajo costo, ha llegado al país en los últimos años, creando una competitividad muy interesante en el medio de transporte aéreo. Para algunos ha sido una gran solución, mientras otros siguen utilizando las tradicionales por obtener más al pagar más.

Viva Air Colombia es una de ellas, fue una de las primeras en América Latina en iniciar con este concepto de low cost que ya existía en Europa con mucho éxito.  Su política de equipaje es de un máximo de 10 kilos, lo que sería un maletín de mano que no exceda ese peso o tamaño 45 x 35 x 25 cms.

Los servicios adicionales de la aerolínea son: Equipaje adicional en cabina, elección del asiento, Check in en el aeropuerto y equipaje en bodega

Agencias Marítimas 

Las agencias marítimas son las representantes del armador de un barco en un puerto especifico, su función principal es cumplir la necesidad del cliente de cruzar el mar,río o laguna. en el tiempo requerido posible, para llegar a su evento de asistencia.

El agente marítimo o también conocido como Consignatario de buques, surgió de la necesidad de una ayuda a capitanes en puertos extranjeros por distintas razones, una de ellas era sobrecarga de pasajeros.

El agente marítimo debe registrarse ante la autoridad marítima nacional (DIMAR). Para poder inscribirse presentara solicitud con distintos documentos, incluso un acta si tiene antecedentes penales, de lo contrario no podrá, dentro de lo legal, dar servicios de transporte marítimos.

Como todo en esta tierra tiene una obligación, las de los agentes marítimos y del viajante son:

1. Gestionar todos los problemas administrativos relacionados con la permanencia de la nave en puerto
2. Representar al armador en todas las relaciones referentes a contratos de transporte
3. Hacer entrega a las autoridades aduaneras y a ordenes del destinatario, de las mercancías llevadas en la nave
4. Representar judicialmente al armador o al capitán en lo concerniente a las obligaciones relativas a la nave agenciada
5. Responder personal y solidariamente con el capitán de la nave agenciada, por la ejecución de las obligaciones relativas a la entrega o recibo de las mercancías dadas
6. Responder por los objetos y valores recibidos
7. Responder personalmente cuando he contratado un transporte o flete (precio que paga el fleteador al propietario del medio de transporte,avión o buque o al transportista) sin dar a conocer el nombre de la empresa o nave agenciada.
8. Responder solidariamente con el armador y el capitán, por toda clase de obligaciones relativas a la nave agenciada que contraiga estos en el país.
9. Operaciones de recepción, despacho y avituallamiento (víveres o refacciones
10.Tramites para el movimiento de tripulación, pasajeros y carga, en general atender a las naves en todos sus requerimientos desde su recepción hasta el zarpe de la misma


Blog Terzer : Seguro para carga en transporte Marítimo y Aéreo
Hay transbordadores que conectan la Colombia continental con las islas de San Andres y Providencia, y salen desde Muelle de los Pegasos en Cartagena o desde Barranquilla. El viaje dura 72 horas y es bastante económico.

Para ir a algunas playas del Pacifico se toman lanchas rápidas que salen desde Buenaventura o cualquier otro puerto del pacifico.
Fluvial Los ríos Magdalena y Cauca son las principales vías fluviales en Colombia, ambos tienen largos trayectos navegables. Se pueden alquilar barcos o canoas para hacer viajes privados. El servicio de vapores que llevaba pasajeros por el rió Magdalena dejo de funcionar.
Hay varios ríos en el Pacifico y la región oriental del País que son las únicas vías de llegada, normalmente en estas regiones operan lanchas colectivas o de transporte público.
Desde Leticia, en la frontera peruana, hay varias visitas guiadas organizadas y excursiones a a selva amazónica.

 dato curioso: son mas transitadas las agencias de viaje aéreas y terrestres que las marítimas por lo menos en Colombia, se debe a que parece menos rápido y mas inseguro, también es por que el gobierno no ha dado incentivos para el turismo como en las otras dos ramas del transporte;y ademas se formo una cultura o una idea de que esto es solo para las regiones mas apartadas del país.

Los 'Pescadores de Mercurio' llegan a descontaminar los ríos en el ...Pescadores de mercurio', así descontaminan los ríos los habitantes ...Atrato: Tres ríos en el mundo tienen derechos. Uno es este y 'vive ...

Agencias terrestres

Las agencias terrestres se encargan de contratar principalmente a empresas de buses o busetas para el transporte del turista o ciudadano, también pueden tener contactos con las que se enfocan portuariamente o aerolíneas para mas comodidad del turista o ciudadano, y tenga mejor estadia en alguna de nuestras regiones del país. 
Te vamos a mencionar algunos paquetes de transportes terrestres para que curiosees de la agencia AVIATUR:

Omega | Aviatur

Esta empresa de transporte oriunda de Togüí, Boyacá fue creada hace más de 70 años. Actualmente, cuenta con una amplia flota de buses y 70 agencias distribuidas en 13 departamentos de Colombia.
Desde Bogotá cubre rutas hacia Aguachica, Barrancabermeja, Bucaramanga, Cúcuta, Ocaña, Cimitarra, Vélez, Puerto Berrio, Villa de Leyva y Guamal. También, cubre itinerarios entre Bucaramanga-Charalá, Bucaramanga-Medellín y Cúcuta-Medellín.
Cuenta con una flota de buses cómodos que permiten transportar desde 18 hasta 42 pasajeros.

Empresa Arauca Buses | Aviatur


Opera rutas en las principales ciudades de Colombia, como Bogotá, Medellín, Manizales y Cali. De acuerdo con la categoría del servicio de los buses, los pasajeros cuentan a bordo, con aire acondicionado, sillas reclinables, WiFi, música, televisión y baño.

Rápido Ochoa Buses | Aviatur
Cubre varias rutas entre varias ciudades de Colombia, como Medellín, Bogotá y en la costa Atlántica. Los pasajeros cuentan con aire acondicionado, descansa pies, pantallas individuales, sillas reclinables, conectores, WiFi y televisión.

 dato curioso: Las Chivas declaradas patrimonio cultural colombiano en 2008, también conocidas como -escalera- porque tienen un 'capacete' o segundo piso a donde se llega por una escalera situada en la parte posterior– son uno de los buses más representativos de Colombia. Pero tambien son tipicos en Ecuador y Panama en los tres paises son adaptados en forma artesanal para el transporte publico o rural (a veces se utilizan para rumbas)

Ponen orden a las 'Chivas Rumberas' en Santa Marta | El Heraldo

Se caracterizan por su gran colorido, predominando el amarillo, azul y rojo, los colores nacionales de ecuador, Colombia y Venezuela.
Esta es la millonada que ganan las chivas rumberas | Publimetro ...



 Links o datos recopilatorios para la elaboración de este blog:







http://www.reportur.com/wp-content/uploads/2014/03/Aviatur-Despegar.com-Chapinero-CWT-%C3%81lvaro-V%C3%A9lez.gif





Información para curiosear:


Comentarios